sábado, 28 de noviembre de 2009

Contaminación Medioambiental

A medida que aumenta el poder del hombre sobre la naturaleza y hay nuevas necesidades a consecuencia de la sociedad, el medio ambiente se deteriora cada vez más.
Es la presencia de cualquier o varios agentes en un lugar, que son nocivos para la salud, la seguridad o para el bienestar de la población y para el ambiente, y que esto impide el uso de los recursos. La contaminación es ajora uno de los problemas medioambientales que más afecta a nuestro planeta (agua, suelo, aire) y esto surge cuando ocurre un desequilibrio en su cuidado. El medio ambiente se ah divididos en tres para su estudio son: el aire, el agua y el suelo.


Las fuentes de origen antropogénico son…


Industriales: frigoríficos, mataderos, actividad minera y petrolera
Comerciales: envolturas y paquetes
Agrícolas: agroquímicos
Domiciliarias: envases, pañales, restos de jardinería
Fuentes móviles: gases de combustión de vehículos


Tipos de contaminación ambiental son…


1. Del agua… es la incorporación de productos químicos, residuos industriales, estas materias deterioran la composición del agua y la hacen inútil a su uso.
2. Del suelo… es la incorporación de basura, desechos tóxicos, productos químicos, desechos industriales, esto produce un desequilibrio que afecta al hombre, a la vegetación y los animales.
3. Del aire… es el daño a la atmosfera de gases tóxicos, CO, u otros que afectan a la agricultura y la salud del ser humano.


Causas de la contaminación…


· Desechos domésticos
· Desechos industriales
· Uso de fertilizante
· Quema de basura
· El uso de vehículos
· Tala


Contaminación ambiental según el contaminante…


a. Radiactiva… es el uso de materiales radiactivos como; el uranio.
b. Térmica… es el incremento de la temperatura que disminuye la solubilidad del oxígeno en l agua.
c. Acústica… es la contaminación producida por las actividades industriales, de transporte que provoca irritabilidad, sordera parcial e insomnio.
d. Lumínica… refiere al brillo o resplandor de la luz del cielo nocturno por la reflexión y la difusión de la luz en los gases.
e. Visual… se produce generalmente por instalaciones industriales, edificios, que deterioran la estética del medio ambiente.


Efectos de la contaminación ambiental…


1. Deterioro del paneta cada vez más
2. Genera daños físicos a los seres humanos
3. El agua ya deja de ser comestible
4. No es posible la siembra


Prevención de la contaminación medioambiental…


No quemar basura
Uso adecuado de fertilizantes
Los desechos industriales no lleguen a los mares
Crear conciencia humana


Cambios climáticos en el medio ambiente…


La temperatura aumentará de 1.4 a 5.8 grado, el nivel del mar aumentará entre 0,09 y 0,08 metros, este cambio acelerará la aparición de enfermedades infecciosas, la atmosfera actúa como una trampa térmica, aumentara la concentración de CO2 y la cubierta de nieve y hielo ha reducido en un 10%.


Destrucción del ozono…


Esto se debe a las actividades humanas ha llegado al punto en que los rayos solares son dañinos, los ultravioletas B llagan a zonas de la tierra y esto provoca grandes sequias y amenaza a la vida del ser humano.




martes, 24 de noviembre de 2009

Hidrógeno

Es el elemento mas abundante en la tierra, durante dos siglos han conseguido que se conozca la manera de comprimir y almacenar este elemento en una célula o pila. En el año de 1939William Grove, demostró que se podía generar una reacción electroquímica a partir del hidrógeno y oxigeno. El hidrógeno es el más abundante de la tierra ya que se encuentra en combinación con la mayoría de los elementos, pero cuesta trabajo obtenerlo y aparte contribuye a la contaminación del medio ambiente, una organización de investigación medioambiental confirma que en la actualidad el 99% del hidrógeno se obtiene mediante el consumo de combustibles fósiles como el petróleo y el gas natural. Este se encuentra en estado puro en los gases volcánicos y se han hallado en las copas más altas de la atmosfera. En la actualidad este elemento se aplica en la industria espacial, se utiliza para la propulsión de cohetes, y es capas de impulsar automóviles y generar energía para plantas industriales. A principios del siglo XX se utilizo para llenar dirigibles y globos aerostáticos paro su uso género muchos accidentes y se suspendió su uso en esto.

Energía Geotérmica

Se llama así por que se encuentra en el interior de la tierra en forma de calor, se manifiesta por medio de procesos geológicos como volcanes. Esta se convierte en electricidad lo cuál consiste en la utilización de un vapor que se pasa por una turbina conectada a un generador y produce electricidad.
Esta se utiliza en balnearios, calefacción y agua caliente, electricidad, extracción de minerales y en la agricultura. Esta energía produce un menor impacto ambiental con su uso.

Energía Solar

Esta se obtiene básicamente recogiendo en forma adecuada la radiación solar y de esto podemos obtener calor y electricidad. El calor se logra mediante los captadores o colectores térmicos que puede destinarse a satisfacer las necesidades, por ejemplo; obtener agua caliente, calefacción e incluso climatizar piscinas, también se puede conseguir refrigeración durante las épocas cálidas, en la zona agrícola se utiliza para invernaderos solares, secadores agrícolas, plantas purificadoras o desalinización de aguas. La electricidad se obtiene a través de módulos fotovoltaiticos, que se pueden utilizar de manera directa, por ejemplo; sacer agua de pozos o para regar mediante un motor eléctrico, o bien ser almacenada en acumuladores para usarse en horas nocturnas.

Energía Eólica

Esta se obtiene a partir del viento, este es un recurso inagotable, no contamina y es mas limpio que cualquier otra energía. México se integró al grupo de países que genera energía a partir del viento, esto fue en el año de 1994 cuando la CFE decidió construir una planta eólica con una capacidad de 1.5 MW, esto equivale a proporcionar la electricidad a 150 casas de la ciudad de México. Esta energía es muy buena para el medio ambiente ya que no lo daña y mucho menos al ser humano y esta no requiere el uso de combustión ni genera emisiones de gases tóxicos.
La energía eólica empieza a ocupar un gran papel en la generación de electricidad.